Antecedentes e influencias: Charles Darwin postuló su teoría de la selección natural influido por las ideas de la época y por sus viajes. Lo que más contribuyó al desarrollo de la teoría de Darwin fue el viaje que realizo por todo el mundo, y sus conocimientos acerca del actualismo, de la selección artificial y de las ideas de Thomas Malthus.
El viaje: En 1831, Darwin inició, como naturalista, a bordo del buque Beagle, un viaje alrededor del mundo que duró 5 años. En el transcurso de la expedición, hizo numerosas observaciones y comparaciones de plantas y de animales, tomó datos y recogió muestras que le proporcionaron mucha información en la que apoyar sus hipótesis.
Charles Lyell defendía que los cambios geológicos se producen de forma gradual, a lo largo de mucho tiempo. Esta teoría hizo pensar a Darwin que:
- El mundo no es estático, y las especies están en continua transformación, unas se originas y otras se extinguen.
- El cambio en las especies no se produce a saltos discontinuos ni por transformaciones súbitas, sino de un modo gradual y continuo.
La selección artificial que permitió a agricultores y granjeros desarrollar nuevas variedades, seleccionando y cruzando aquellos individuos que tienen las características que se desean potenciar generación tras generación, dio a Darwin una pista de cómo actúa la naturaleza.
Las ideas de Thomas Malthus: Defendía que los recursos crecían de forma más lenta que la población humana. Estas ideas llevaron a Darwin a observar el número de individuos de todas la poblaciones permanecen más o menos constante, lo que hizo pensar que entre los individuos de cada población se genera una lucha por conseguir recursos que son limitados, en la que solo el más apto sobrevive.